lunes, 16 de julio de 2012

Lorenç Barber


 Somos Homo-Sonorus

Lorenç Barber
Parte de la clase del 15 de Marzo del 2012


La obra de Barber oscila entre la interveción sonora de un espacio, la escultura en movimiento y el concierto. Obra para las campanas de las iglesias de una ciudad entera son ejemplos de ello, aquí unas reflexiones del maestro:


 


A lo largo del siglo XX hemos ido perdiendo el valor y el sentido de lo "público". acosados por la especulación, las prisas, lo privado y los motores: lo comunitario se liliputizó ominosamente, pero el sentido de lo público, aun adormilado, estusiasma y nos devuelve el perfume de lo sagrado. Y un magnífico emisario del sonar perdido de lo público-sagrado es el cantar a cántaros de las campanas. Su omnibus sonar nos sienta en las afueras del tiempo, nos siembra brisas en los recuerdos, nos zumba la piel de eternidades, nos asienta y aploma... "la calle es nuestra" nos hace gritar. También la música se inundó de privacidades, negocios y divos expulsadores de notas y virtuosismos. por contra el sonar de las campanas no admite ni sordinas ni plateas, juega con las distancias, se alía con humedades y vientos: no tiene dueño, nos adueña más bien. (nos "posee" y nos "inicia" como dice zambrano).


 


¿crees que tu música puede transformar tu entorno ?

Cuando componer no es solipsismo, ni verborréico yoear, ni máscara huidiza, sino un intuidor o pacienzudo tejer y destejer espacios y tiempos "entre" puentes, lugares de humano praesenciarse, tropezarse, entremezclarse y creerse en intimidades y/o suculentos entusiasmos compartidos y enredadores; entonces, atender o sumergirse en el son deviene com-pasión, acto que es en sí mismo revelación y despoje o deguste que desnorta, desescama, límpia, esto es, transforma memorias y deseos. Zambullirse en ese "país extranjero" (rilke) que es el cósmico sonar, postula vivir(nos) de otras maneras también posibles: palpar la esfera de los entrevistos y entreoídos "entre".

Acá algunos dibujos partiendo de ideas musicales que el Maestro Barber realizó: 

Cuaderno Yokohama

Algunas obras de Barber suceden en el espacio público, escribe la música para las campanas de una iglesia (o para varias iglesias) y para caballos que pasen, etc. Es un claro ejemplo de la posibilidad no lineal del arte sonoro y de la monumentalidad del sonido espacializado por cierto, Barber no utiliza electrónicos:





 


No hay comentarios:

Publicar un comentario